En la conversación sobre movilidad sostenible dentro de las empresas, el aparcamiento rara vez es protagonista. Sin embargo, su gestión eficiente puede convertirse en una de las herramientas más poderosas para reducir el uso del coche privado, optimizar recursos y mejorar la huella medioambiental de cualquier organización.
El concepto clave es el parking compartido inteligente: en lugar de asignar plazas fijas a empleados concretos, se utilizan sistemas de gestión dinámica basados en reserva previa, ocupación en tiempo real y rotación flexible.
Gracias a sensores de presencia, apps de reserva y algoritmos de asignación, muchas empresas están logrando reducir hasta un 40% el espacio destinado a aparcamiento sin perjudicar la operativa diaria.
Menos plazas, más eficiencia
Esta optimización no solo ahorra espacio y costes, sino que activa un cambio de comportamiento:
Al no garantizar plaza diaria, aumenta el uso de carpooling, transporte público o bicicleta.
Se reduce el tráfico interno en los recintos empresariales.
Se mejora la experiencia de acceso y salida para quienes realmente necesitan vehículo ese día.
Ejemplos reales y resultados medibles
Empresas como AENA, Repsol o Naturgy han implementado con éxito soluciones de smart parking corporativo, obteniendo beneficios en:
Costes operativos (mantenimiento, seguridad, asfaltado)
Espacio recuperado para otros usos (zonas verdes, carga eléctrica, almacén temporal)
Integración con el entorno urbano, al permitir el uso ciudadano fuera del horario laboral.
Un retorno tangible
La inversión inicial en sensores, software y señalización suele amortizarse en pocos años gracias a:
Menor necesidad de construir nuevas plazas
Reducción de costes de vigilancia y mantenimiento
Datos útiles para la toma de decisiones sobre movilidad y sostenibilidad
Conclusión
En definitiva, el aparcamiento no debe verse como un problema a evitar, sino como un activo logístico clave. Gestionar mejor lo que ya tenemos —el parking— puede ser una de las formas más rápidas, rentables y eficaces de avanzar hacia una movilidad corporativa más inteligente, eficiente y sostenible.