Entrada: El carpooling corporativo como herramienta estratégica en tiempos de inflación

El año 2025 ha traído consigo un escenario económico desafiante: inflación persistente, precios energéticos por las nubes y una presión generalizada por reducir costes sin sacrificar productividad. En este contexto, el carpooling corporativo —el coche compartido entre compañeros de trabajo— ha resurgido con fuerza como una solución pragmática, de bajo coste y alto impacto.

Cada vez más empresas están formalizando redes internas de coche compartido, apoyándose en plataformas como Hoop Carpool, que permiten a los empleados coordinar trayectos fácilmente desde una app, sin complicaciones ni necesidad de grandes inversiones logísticas.

El modelo genera beneficios tangibles para ambas partes:

  • Para los empleados: Ahorro directo en combustible, peajes y desgaste del vehículo. Menos estrés, más comodidad.
  • Para las empresas: Reducción de plazas de aparcamiento necesarias, mejora de los indicadores ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), y un paso firme hacia la descarbonización.

Pero el éxito del carpooling no es solo cuestión de logística. Las compañías que integran esta práctica dentro de su cultura de bienestar laboral —mediante incentivos, retos gamificados o reconocimiento interno— logran una adopción mucho más alta y sostenida.

Además, algunos convenios colectivos ya empiezan a considerar el coche compartido como tiempo laboral remunerado en determinados supuestos, dando aún más atractivo a esta solución colaborativa.

En tiempos de incertidumbre, el carpooling recuerda una verdad esencial: a veces, las soluciones más efectivas son las más sencillas. Menos coches. Más eficiencia. Más comunidad.

Noticias que te pueden interesar

MobilityZeus
MobilityZeus