En Cuenca, numerosas empresas están encontrando serias dificultades para garantizar que sus empleados lleguen puntuales al trabajo, especialmente aquellas situadas en polígonos industriales o zonas con acceso limitado al transporte público. Esta situación no solo afecta a la productividad, sino también al bienestar de los trabajadores.
Para hacer frente a este reto, se están implementando diversas soluciones de movilidad corporativa que están demostrando ser eficaces y sostenibles. Entre ellas destacan:
Rutas de transporte compartido: Empresas como Celering están liderando el cambio con servicios de transporte corporativo a medida. Estas soluciones incluyen rutas fijas adaptadas a los horarios laborales y transporte intersedes, reduciendo la dependencia del vehículo privado.
Tarjetas de transporte para empleados: Este tipo de tarjetas promueven el uso del transporte público al ofrecer condiciones económicas ventajosas y una experiencia de uso más sencilla. Fomentan, además, una cultura de movilidad más sostenible dentro de las organizaciones.
Colaboración con proveedores locales: Empresas como Isaticar Logística, con fuerte presencia en Cuenca, ofrecen soluciones flexibles y personalizadas de transporte y logística. Su conocimiento del territorio permite adaptar rutas y horarios a las necesidades reales de cada empresa.
Estas iniciativas no solo mejoran la puntualidad y satisfacción de los empleados, sino que también contribuyen a la sostenibilidad, reducen la huella de carbono y optimizan la eficiencia operativa. Cuenca se posiciona así como un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas, proveedores y administración puede transformar la movilidad laboral.